Muchos de nosotros escuchamos constantemente la palabra finanzas y entendemos que es importante porque trata sobre “dinero” sin embargo, desconocemos realmente cuál es su significado y mucho menos formas de garantizarlas.

Ahora bien, las finanzas son una rama de la administración y la económica que estudia el intercambio de capitales, usando algunas cosas como entender el riesgo de los mercados y los intereses compuestos de los mismos. 

¿Algo así como el Lobo de Wall Street? Pues se podría decir que sí (Quitando las locuras del personaje de DiCaprio) aunque las finanzas también incluyen por ejemplo el interés compuesto que te asignan cuando solicitas créditos bancarios o también lo que ganas en cuentas de ahorro no líquidas.

Es decir, va más allá de hacer un presupuesto de cuanto gasto en el mes. Realmente es una puerta que te puede abrir un mundo de inversiones y ganancias.

 

Paso 1 : NO tienes que ser financiero

El primer paso es entender que no tienes que ser economista o administrador para tener planes financieros, tampoco entender las complejas casas de valores como la de New York, o las virtuales como Binance, o Forex.

Paso 2: Tienes que tener claridad en tus expectativas económicas

Otra cosa importante si quieres empezar en este mundo de crecimiento a través de las finanzas es trazar objetivos realistas que te permitan buscar ayuda y establecer un plan de acción.

Por ejemplo decirte a ti mismo, quiero en los próximos 5 años construir un capital que me ayude a tener un 10% más de ingresos anuales de forma pasiva, o quiero tener en mi momento de jubilación lo mismo que gano hoy de sueldo, pero a traves de rentas.

Paso 3: Debes entender tus flujos de efectivo

Aunque normalmente recomendamos invertir el 10% de los ingresos anuales en proyectos de inversión, también es importante que sinceres tus cuentas mensuales, saber; cuanto ganas normalmente, cuanto podría ingresar por cosas adicionales durante el año, saber que gastas si o si (gastos fijos) y cuáles pueden ser tus gastos variables, e incluso me atrevería a decir tener una reserva de emergencias.

Quizás muchos dirán que es “imposible” pero la mayoría de mis clientes cuando le prestan atención a sus finanzas se dan cuenta de que hay muchos gastos innecesarios que puedes redireccionar a metas mucho más enriquecedoras.

Paso 4: Buscar un asesor financiero

Existen personas especializadas en guiarte con tus inversiones, como nosotros, aunque es importante que al conocerlos valides sus propuestas. Por ejemplo, nosotros trabajamos con un portafolio conservador que da beneficios adicionales como protección y garantía a través de un componente de seguros a nuestros socios asegurados que es mágico por ejemplo en caso de fondos de estudios para jóvenes que en caso de fallecimiento del pagador del fondo se completa (paga) como parte de los beneficios del producto.

l

Paso 4: Compara, Elige y Concreta

Cuando ya tengas estos tres componentes de saber tus expectativas, saber cuanto puedes invertir y tengas ese asesor en el que confíes, compara las opciones que tienes disponibles y toma decisiones.

OJO es importantísimo entender que muchos proyectos son proyecciones a mediano o largo plazo y que la constancia es lo que te va a llevar a realmente obtener los resultados deseados.

Recuerda que solamente TÚ puedes tomar la decisión de transformar tu realidad y que las acciones que tomes hoy serán tu resultado de mañana.

 

¿Quieres hablar con nosotros?

Solicita una cita de asesoría internacional.